Museo Histórico Regional del Cusco incorpora tecnología 3D para promover la accesibilidad cultural

facetwitter

En el marco del Día Nacional de la Persona con Discapacidad, el Ministerio de Cultura, reafirma su compromiso de seguir construyendo museos más inclusivos y participativos a nivel nacional.

Museo Histórico Regional del Cusco incorpora tecnología 3D para promover la accesibilidad cultural
Museo Histórico Regional del Cusco incorpora tecnología 3D para promover la accesibilidad cultural
Museo Histórico Regional del Cusco incorpora tecnología 3D para promover la accesibilidad cultural
Museo Histórico Regional del Cusco incorpora tecnología 3D para promover la accesibilidad cultural

En el marco del Día Nacional de la Persona con Discapacidad, el Ministerio de Cultura, a través de la Dirección Desconcentrada de Cultura (DDC) de Cusco, presentó moderna tecnología accesible en el Museo Histórico Regional del Cusco (Casa Inca Garcilaso de la Vega), con el objetivo de fortalecer la inclusión de personas con discapacidad visual y garantizar su participación plena en los espacios culturales.

El museo cuenta ahora con una impresora Braille 3D, filamentos a color y un horno fuser, equipos que permiten producir material táctil y tridimensional para que personas ciegas o con baja visión puedan interactuar directamente con piezas y contenidos museográficos, accediendo a la historia y al patrimonio de una manera sensorial.

Estas acciones forman parte de la política institucional del sector Cultura orientada a garantizar el derecho a la cultura de todas las personas, promoviendo experiencias sensoriales y educativas más accesibles, como talleres, charlas y otras iniciativas.

Durante la presentación, representantes de la Unión de Ciegos de la Región Cusco participaron en la demostración de los equipos. Por su parte, la coordinadora regional del Conadis, Margarita Sequeiros Rodríguez, destacó que “la accesibilidad debe ser una norma y no una excepción”.

Finalmente, el director de la DDC Cusco, Handersson Casafranca Valencia, señaló que esta implementación se enmarca en la Política Nacional de Inclusión y Accesibilidad, reafirmando el compromiso del Estado peruano con una cultura abierta y participativa para todos.